1. ¿Cuánto tiempo tarda un elevador en llevar el coche a su lugar?
El vehículo tarda un promedio de 1 minuto en llegar al lugar más lejano por nivel, el tiempo ira aumentando 30s
aproximadamente por cada nivel de profundidad.
2. ¿Cuál es la frecuencia con la que podrán entrar los vehículos al sistema?
La frecuencia con la que entrarán los vehículos a cada cabina esta ligado al tiempo que cada usuario tarde en abandonar la
cabina.
3. ¿Cuáles son las medidas de emergencia en caso de falla eléctrica, falla mecánica,
falla de software o todas al mismo tiempo?
Falla eléctrica: ESPOTT recomienda que el sistema cuente con su propia planta de emergencia, o este contemplado en la planta
de emergencia del edificio, para garantizar el continuo funcionamiento del estacionamiento robotizado.
Falla mecánica: Cada robot tiene un sistema de verificación de desgaste, desalineación y descuadres. El software principal
cuenta con funciones para deshabilitar los transportadores que necesitan mantenimiento y se puedan atender sin comprometer
el funcionamiento del modulo. Se recomienda tener en su inventario las refacciones y piezas de un robot completo de cada tipo
para garantizar que la solución se hará de manera rápida y eficaz.
Falla de software: ESPOTT recomienda un No break para el circuito general para minimizar el riesgo de una falla en el caso de
baja de corriente, ademas de contar con un respaldo de un CPU de PLC que contenga el mismo software para la inmediata
sustitución.
4. ¿Qué seguridad tienen los vehículos al estar estacionados?
Las pólizas de seguro para el sistema de ESPOTT esta cotizado en un rango de un 30% a un 50% más económico que un
estacionamiento convencional (dependerá de la aseguradora de su preferencia).
Por otra parte los estacionamientos tecnológicos de ESPOTT cuentan con un sistema que permite tener un una fijación absoluta
de los vehículos que evitara cualquier movimiento fuera de lo ordinario.
En cada cajón de estacionamientos hemos instalado un sistema "Poka-yoke" para eliminar cualquier posible error de
posicionamiento.
¿Cómo sería el desalojo de vehículos en caso de emergencia o de fallo del sistema?
En caso de una emergencia el sistema cuenta con una programación de pánico, este se encarga de depositar en vehículo en el
lugar disponible más próximo para suspender toda actividad. En el caso de una falla del sistema recomendamos que se tenga
un respaldo de un CPU de PLC que contenga el mismo software para la inmediata sustitución y puesta en marcha.
5. ¿Cuál es el mantenimiento que debe darse al sistema?, ¿Cada cuánto tiempo?
El mantenimiento que se le da al sistema es de tipo preventivo, ademas el sistema tiene sensores y una computadora de registro
que va indicando posibles fallas de componentes para su inmediata atención. El mantenimiento básico preventivo del sistema
se realiza bimestralmente.
6. ¿Cual es el desgaste del sistema?
El sistema cuenta con un algoritmo de llenado de cajones que siempre buscara dar un uso equitativo a los distintos
mecanismos, así mismo se puede deshabilitar un piso para mantenimiento mientras el resto de los pisos se mantienen en
operación.
7. ¿El personal calificado para mantenimiento se encuentra en México?
Si, nuestro centro de operaciones principal se encuentra en la ciudad de Guadalajara en el estado de Jalisco, desde donde
estaremos en la mejor disposición de solucionar cualquier problema de funcionamiento de inmediato vía remota en cualquier
parte de la república, si se requiere atención personal de nuestros técnicos calificados el tiempo de respuesta variará
dependiendo de la disponibilidad del transporte a la zona.
8. ¿Qué personal se requiere para la operación?
El personal dependerá del número de cajones disponibles. ESPOTT recomienda que se tengan 1 operario capacitado que
estará vigilando la recepción de los vehículos y al pendiente de los usuarios en cada una de las cabinas o elevadores, y un
operario más en la oficina de monitoreo que estará revisando el correcto funcionamiento del sistema.
9. ¿Qué tipo de instalaciones especiales se requieren?
ESPOTT recomienda contar con una planta de emergencia, sistema contra incendios, sensores de movimiento, circuito cerrado
de TV, pantallas, señalizaciones y cámaras de sensores infrarrojos.
10. ¿La empresa proveedora tendrá supervisión directa durante las fases de proyecto
y su ejecución?
ESPOTT esta comprometido con sus clientes, por lo que ofrecemos un servicio personalizado y de calidad antes, durante y
después de la puesta en marcha del estacionamiento.
11 ¿Cómo sería la asignación de cajones?
El software es totalmente programable para cualquier necesidad o requerimiento del cliente. ESPOTT recomienda que se
utilice el algoritmo de asignación de cajones para buscar dar un uso equitativo a los distintos mecanismos y componentes.
12 ¿Cómo identifica el sistema el auto que debe ser entregado?, y si es con boleto,
¿qué pasa si el boleto se pierde?
El sistema de ESPOTT codifica el mecanismo de identificación que se vaya a utilizar (Tags, Tokens, Boletos, etc...) con la
información del cajón en el que el vehículo va a ser depositado. ESPOTT recomienda que el sistema cuente con un sistema de
reconocimiento de placas, por lo que si el mecanismo de identificación se llega a extraviar, es fácil identificar en que Cajon se
depositó el vehículo.
13. ¿Existen los manuales de mantenimiento preventivo y correctivo?
ESPOTT entrega al final del proyecto los diferentes manuales de funcionamiento para usuarios, operadores, técnicos y
propietarios, y manuales de mantenimiento preventivo, correctivo y para situaciones de emergencia.
14. ¿Incluye pintura anticorrosiva en toda la estructura metálica del sistema?
La estructura fija de los racks esta cubierta con fondo anticorrosivo y pintura acrílica, mientas que a los robots y demás
componentes del sistema se les aplica pintura electrostática.
15. ¿Cuántos años de garantía tiene?
ESPOTT otorga una garantía sobre los componentes mecánicos y estructurales de hasta 10 años, con el debido cuidado de
realizar los debidos mantenimientos preventivos indicados. Mientas que en todos los componentes electromecánicos
otorgaremos las mismas garantías que nos ofrecen los fabricantes.
16. ¿Cuál es la capacidad máxima de peso por módulo de estacionamiento?
Se considera un peso máximo de 3 toneladas por automóvil, esto abarca todas las marcas y modelos disponibles en el mercado.
El sistema de ESPOTT cuenta con una báscula que ratifica el peso para el acceso al estacionamiento y junto con los sensores
analizan las dimensiones del auto para la seguridad del sistema. ESPOTT cuenta con sistemas especiales para vehículos de
mayores dimensiones y pesos, el sistema se puede adaptar para que pueda aceptar vehículos de hasta 6 toneladas.
17. ¿Hay algún acabado en los interiores de las cabinas?
ESPOTT entrega el sistema de estacionamiento totalmente funcional pero sin terminados ni acabados, ya que estos están
sujetos al acabado arquitectónico y decorativo de la torre. Por ende deberá ser diseñado y cotizado por separado.
18. ¿Hay algún sistema de despachador de ticket o boleto?
ESPOTT recomienda que en sistemas públicos se utilicen boleteras o dispensadores de tokens, mientras que en los sistemas
privados se utilicen tags o tarjetas programables. Aunque esto es a consideración del cliente, ya que el sistema solo codifica el
mecanismo de identificación que se vaya a utilizar (Tags, Tokens, Boletos, etc...) con la información del cajón en el que el
vehículo va a ser depositado.
19. ¿Se incluye la capacitación del personal de mantenimiento?
Si, ESPOTT realiza la primera capacitación de su personal hasta que queden 100% calificados sin ningún costo adicional y las
capacitaciones a nuevo personal tendrán un costo.
20. ¿Es solo un juego de motores por elevador vertical y plataforma horizontal o son dos con fuentes de poder independientes?
Cada robot cuenta con un solo motor y ESPOTT recomienda contar con un pequeño stock de piezas importantes, como
motores sustitutos, que son de muy fácil reposición.
21. En caso de que falle el software, ¿Que se puede hacer con los vehículos estacionados?
En caso de una falla de software ESPOTT recomienda contar con un respaldo de un CPU de PLC que contenga el mismo
software para la inmediata sustitución. Se cuenta con soporte y atención inmediata que analizará el tipo de falla para reparación
y/o sustitución de partes con la finalidad de resolver la emergencia de inmediato.
22. ¿Tiene espacios y escaleras para el acceso del personal de mantenimiento y control?
ESPOTT en su misma estructura modular considera pasos de gato y escaleras de fácil acceso para que solo los operarios y
agentes de mantenimiento certificados puedan acceder de manera rápida y segura al área del estacionamiento.
23. ¿Hay un equipo de soporte de mantenimiento preventivo y correctivo en caso de falla?
Es compromiso de ESPOTT que los operarios del estacionamiento queden perfectamente capacitados para solucionar fallas
menores. ESPOTT atenderá cualquier problema de gravedad a la mayor brevedad posible.
24. ¿Existe alguna licencia para el Software?, ¿Habrá actualizaciones? Y ¿Cuánto costaran?
El desarrollo del software es diferente para cada estacionamiento y solo puede ser operado por los operarios certificados por
ESPOTT. Las actualizaciones y el mantenimiento del software se hacen constantemente y el costo depende de las necesidades
o requerimientos de cada proyecto.
25. ¿Habrá algún kit de refacciones indispensables?
ESPOTT recomienda contar con un pequeño stock de piezas importantes, como motores sustitutos, que son de muy fácil
reposición.
26. ¿Cuál es la versatilidad en el manejo del software?
El manejo del software es muy sencillo de operar por los operarios certificados por ESPOTT, ellos conocerán a fondo todas sus
funciones y que hacer en cada situación que pueda presentarse. La manipulación del software esta estrictamente prohibida,
pues correría el riesgo de desprogramación grave. Por lo que siempre deberá de ser manipulado por personal capacitado
oficial de ESPOTT.
27. ¿Qué dimensiones deben tener los vehículos para ingresar al estacionamiento?
Los estacionamiento de ESPOTT se pueden adaptar a especificaciones de los cliente, para lograr satisfacer sis necesidades.
En la tabla a continuación se muestran todos los segmentos y dimensiones de vehículos que nuestros estacionamientos pueden
almacenar:
